MUJERES INNOVANDO PARA UN ITESO LIBRE DE CONTAGIOS
Es lo que siempre hemos escuchado, pero en la historia existen muchas mujeres que como tú, a partir de la ciencia buscaron descubrir y ejecutar cambios en el mundo.
Sabemos que con tu creatividad y la tecnología podrás desarrollar tus ideas y verlas crecer.
Participa en alguno de estos retos y podrás ganar una
beca del 50% o 70% para estudiar una ingeniería.
En cada reto se premiará a los dos mejores proyectos.
🥇°Primer lugar: Obtendrá una beca del 70% para estudiar ingeniería en el ITESO y tendrá la oportunidad de continuar con su proyecto.
🥈°Segundo lugar:Obtendrá una beca del 50% para estudiar ingeniería en el ITESO y tendrá la oportunidad de continuar su proyecto.
*Nota: La beca se aplicará únicamente en el periodo de ingreso Otoño 2022 (agosto). Beca no transferible para otra carrera en ITESO ni a favor de terceros.
RETO 1
Desarrolla una alternativa para prevenir y mitigar el riesgo de contagio en ITESO, atendiendo a las nuevas necesidades de interacción social que garanticen la seguridad sanitaria utilizando las disciplinas de Ingeniería mecánica e Ingeniería industrial.
Carreras que participan: Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.
RETO 2
CONSTRUYENDO TU INGENIO EN INFORMÁTICA, REDES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA
RETO 3
¡CAMBIA AL MUNDO CON NANO-HERRAMIENTAS!
Participa en el taller sobre Nanotecnología que será impartido en el ITESO y a través de los conocimientos adquiridos desarrolla un proyecto de impacto social y ambiental que resuelva problemáticas medioambientales.
Carreras que participan: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, Ingeniería en Electrónica.

Elige tu carrera de interés y a través de un taller en el ITESO aprende de Electrónica, Tecnología Móvil, o Seguridad Informática y desarrolla un proyecto aplicando estos conocimientos. No te preocupes si no conoces mucho de estas carreras, te acompañaremos durante todo el proceso.
Carrera que participa: Ingeniería en Nanotecnología.
RETO 4
Desarrolla una propuesta que ayude a las comunidades a emprender y construir estrategias de negocio, identificando las oportunidades y obstáculos del entorno.
Desarrolla un producto y/o sistema que mejore la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad temporal o permanente empleando Mecatrónica. Este producto y/o sistema debe ayudar a eliminar las barreras del entorno y/o capacitar a las personas con algún tipo de discapacidad, para que disfruten de las habilidades de una persona común.
Carrera que participa: Ingeniería Financiera.
RETO 5
CREA SOLUCIONES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL CON MECATRÓNICA
Carrera que participa: Ingeniería Mecatrónica.



4 de febrero- Fecha límite de inscripción
14 al 25 de febrero - Proceso formativo: uso de laboratorios e impartición de talleres
12 de marzo - Presentación de proyectos
17 de marzo - Premiación

¿Tienes dudas?
Escribe al WhatsApp 331 302 4590
o al correo: karlaaltamirano@iteso.mx
Síguenos en @itesocarreras


°Eres mujer y tienes interés en estudiar alguna de las siguientes Ingenierías en ITESO: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería Financiera e Ingeniería Mecatrónica.
°Estás estudiando la preparatoria y cursas el quinto semestre en adelante.
°Cuentas con un promedio aprobatorio mínimo de 80.
°Es necesario que tengas la posibilidad de trasladarte al ITESO para asistir a los laboratorios y talleres durante el desarrollo de tu proyecto.
°Recuerda que tu participación es individual.
Esta convocatoria es para ti si:
RETO 1
RETO 2
RETO 3
RETO 4
RETO 5
MUJERES INNOVANDO PARA UN ITESO LIBRE DE CONTAGIOS
CONSTRUYENDO TU INGENIO EN INFORMÁTICA, REDES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA
¡CAMBIA AL MUNDO CON NANO-HERRAMIENTAS!
CREA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E IMPULSA COMUNIDADES SOCIALES
CREA SOLUCIONES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL CON MECATRÓNICA
Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.
Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, Ingeniería en Electrónica.
Ingeniería en Nanotecnología.
Ingeniería Financiera.
Ingeniería Mecatrónica.